Difícilmente se puede explicar de forma breve algo tan
complejo, variado, y lleno de matices como es la Danza Española. Podemos decir que el estudio de la Danza
Española comprende una serie de disciplinas prácticas que son: Flamenco,
Clásico Español (Estilización), Folklore, Escuela Bolera (danzas del siglo
XVIII), Ballet (Danza Clásica), y Castañuelas.
Flamenco
Sin duda es el Flamenco la parte más conocida de la Danza
Española, la más universal, por la amplia difusión de diferentes “bailaores” y
músicos que lo practican. Por la falta
de esto último, el resto de manifestaciones dancísticas españolas son
prácticamente desconocidas fuera de España.
Nuestro interés y propósito es la enseñanza y puesta en escena de estos
tesoros culturales españoles aún por descubrir para el gran público.
Clásico Español
El Clásico Español (Estilización) es la forma más
sofisticada de coreografiar la música clásica de los grandes autores
españoles... Manuel de Falla, Albéniz, Granados, Turina, y un largo etc.. Esta forma de interpretar la danza se
practica normalmente con zapatos, castañuelas, y a veces zapatilla
clásica. Su estética nos recuerda al
flamenco y un poco el folklore.
Folklore
España es uno de los paíces más ricos en cuanto a la
variedad de su Folklore. Cada región
española tiene sus bailes típicos, algunos con siglos de antigüedad. Una muñeira gallega nada tiene que ver con
unos verdiales malagueños, un zorcico vasco, o con la catalana sardana. El folklore es la más auténtica manifestación
cultural de una región; las danza folklóricas españolas muestran su diversidad
y belleza de manera única.
Escuela Bolera
La Escuela Bolera estudia las danzas españolas del siglo
XVIII. Conocida como “Goyescas”, estas
danzas cortas se bailan con trajes de la época del pintor Goya, de ahí su
nombre popular, con zapatillas y castañuelas.
Contienen muchos pasos de la danza clásica (popularmente ballet) pero
con esa gracia y estilo español característico de su época.
Ballet
Para tener una completa formación como bailarín en cualquier
disciplina, es necesario el estudio del Ballet (Danza Clásica). Nos aporta toda la técnica necesaria para
poder desarrolla con elegancia y dominio corporal cualquier otro tipo de danza;
Flamenca, Jazz, Contemporánea, etc.
Castañuelas
Las castañuelas como instrumento de percusión en sí merecen
ser estudiadas aparte, desarrollando al máximo su potencial musical. Patrimonio cultural español por excelencia,
las castañuelas forman parte de la música y las danzas de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario